Las aves en el entorno urbano pueden generar contaminación de productos, daños a la salud, pérdidas económicas y deterioro de la infraestructura. Considerando que aquellas endémicas están protegidas por la ley, el enfoque de su control se basa en métodos de ahuyentamiento.
Utilizamos para ello equipos láser, ahuyentadores sonoros, de ultrasonido, de ondas complejas cercanas a la radiofrecuencia, ahuyentadores táctiles, visuales, así como el uso de púas aceradas y mallas, buscando eliminar y/o controlar áreas de anidamiento, alimentación y reposo. En algunos casos se evalúa la pertinencia de la caza sanitaria regulada por la autoridad competente.